
Medio de Comunicación Ciudadana y Comunitaria de la Asociación para el Desarrollo Comunitario de Risaralda, para Balboa, La Virginia y La Celia. Fomentamos procesos democraticos,, medio ambiente,Pers. 3253GR, Balboa,ONG gestora emisora ECO FM 92.1 de Balboa, Fundado en Julio del 2008 - Afialiado a FEDECOTER - DIRECTOR: JOHNSON ORTIZ.Email: ecofm92.1balboa@yahoo.es
martes, 29 de septiembre de 2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
PEREIRA TENDRÁ ESTE AÑO MÁS DE 100.000 VEHÍCULOS MATRICULADOS

Así lo indicó el director del Instituto Municipal de Tránsito y Transportes, James Andrés Herrera Agudelo, al precisar que en los últimos años el crecimiento del parque automotor en Pereira ha sido muy notorio. A la fecha, dijo el funcionario, existen 94.475 vehículos matriculados en el organismo de tránsito en Pereira.
Este vertiginoso crecimiento, el cual evidencia la dinámica del sector comercial automotor, obliga a las autoridades de tránsito a redoblar los esfuerzos para adelantar acciones de educación y de prevención de accidentes, dirigidas tanto a conductores como a peatones.
“Por este motivo es importante que la comunidad apoye la dura labor de los agentes de tránsito. Así mismo, las medidas como el pico y placa, que contribuyen a la regulación y al uso organizado de las vías”, puntualizo James Herrera.
Incentivos para traslados de vehículos
La Asamblea de Risaralda mediante la Ordenanza No. 018 de agosto de 2009 concedió incentivos tributarios sobre el impuesto de vehículos, a los propietarios de vehículos matriculados en otros departamentos que radiquen la matrícula en Risaralda. El descuento será del 50%.
James Herrera, director del Instituto Municipal de Tránsito y Transporte, se mostró satisfecho con esta decisión ya que esto incentivara para que los vehículos que ruedan en Pereira y que tienen placas de otras ciudades las radiquen aquí y así contribuirán con el mejoramiento de la red vial en su totalidad en el departamento.
“Ahora esperaremos que la comunidad responda a este reto, sobre todo para quienes tienen deudas, ya que se tendrán descuentos en las multas con descuentos hasta del 70% y quienes realicen el pronto pago descuento del 10%”, agregó.
EN VIGENCIA, CAMBIO DE SENTIDO DE LAS VÍAS EN SAN NICOLÁS

Con tal fin, desde el jueves 24 de septiembre se llevó a cabo la señalización para la modificación de los sentidos viales en el barrio San Nicolás.
Los cambios viales que están en vigencia son:
Se eliminó el doble sentido de circulación de las carreras 15 y 15 bis desde la calle 24 hasta la calle 31, quedando de la siguiente manera:
La Carrera 15 bis quedó como ingreso a San Nicolás con circulación vehicular oriente-occidente.
La Carrera 15 quedó como salida del barrio con circulación occidente-oriente.
James Herrera, Director del Instituto Municipal de Tránsito, informó que el objetivo del cambio de sentido es el de mejorar la salida del barrio en el cruce semaforizado de la calle 24 y reducir los riesgos de accidentalidad de las calles 25 y 25 bis facilitando los cruces vehiculares, así como el desplazamiento de los peatones en el centro educativo y Puesto de Salud.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
A TRAVÉS DE POLÍTICAS PÚBLICAS SERÁ DINAMIZADO EL TURISMO RURAL EN DOSQUBRADAS

‘Políticas Públicas para el Desarrollo Agro - Turístico de la Zona Rural de Dosquebradas’, así se denomina el proyecto de acuerdo que ya está listo y que será presentado a la corporación dosquebradense durante las sesiones ordinarias del próximo mes de octubre.
“Queremos que el sector agro turístico de Dosquebradas esté contemplado dentro de una estrategia de política pública y no se enmarque en los 15 o 30 días que dura un contrato otorgado a un ciudadano. Queremos algo constante para que a lo largo del año propios y extraños visiten nuestras fincas, conozcan las maravillas de nuestra naturaleza, los sitios turísticos y disfruten de la variada gastronomía”, explicó Muñoz Duque.
Señaló el concejal Fernando Muñoz, que en las distintas instituciones educativas de los dos corregimientos de Dosquebradas, los estudiantes de los grados 10 y 11 están siendo capacitados para que tengan un conocimiento muy amplio en el tema del turismo rural y se conviertan en empresarios o guías de los visitantes que llegarán a la región en busca de esparcimiento, descanso y encuentro con la naturaleza.
lunes, 21 de septiembre de 2009
CORALES ESTRENA COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES

ESTE SÁBADO, JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN

El listado y la ubicación de los puestos de vacunación es la siguiente:
1
CENTRO DE SALUD ALTAGRACIA
2
CENTRO DE SALUD DE BOSTON
3
CASA DEL ABUELO PARQUE INDUSTRIAL
4
CAFESALUD AVENIDA 30 DE AGOSTO CON CALLE 35 ESQUINA FRENTE A CORALPA
5
UNIDAD INTERMEDIA DEL CENTRO CALLE 40 CON CARRERA 7a
6
COMFAMILIAR CALLE 22 CON CARRERA 5 EN LA ENTRADA AL SUPERMERCADO
7
SALUD TOTAL EN EL LAGO
8
FUNDACION REVIVAMOS CARRERA 5 NUMERO 18-33 DE 8.00 A 12.00 *Hasta las 12:00
9
FUNDACION REVIVAMOS CARRERA 9 NUMERO 25-25 DE 8:00 a 12:00m
10
PUESTO DE SALUD FONDA CENTRAL
11
SAN DIEGO
12
CENTRO DE SALUD VILLACONSOTA, barrio Panorama
13
HOSPITAL DE CUBA carrera 26 no 70-77 el del parque
14
EN LA ENTRADA DEL BATALLON SAN MATEO
15
COSMITET AVENIDA CIRCUNVALARA ENSEGUIDA CLINICA COMFAMILIAR
16
PLAZA DE BOLIVAR
17
PLAZA DE BOLIVAR
18
HOSPITAL DE KENNEDY calle 9 carrera 12 Plazuela estadio Mora Mora
19
COMUNA PERLA DEL OTUN CENTRO DE SALUD
20
COOMEVA M.P. *Hasta las 12:00
21
SANIDAD DE LA POLICIA POR EL HOSPITAL SAN JORGE
22
FUNDACION REVIVAMOS HOSPITAL SAN JORGE
23
CENTRO DE SAN NICOLAS CALLE 26 CON CARRERA 15 calle 28
24
CRUZ ROJA
25
SALUD COOP AVENDA CIRCUNVALAR CENTRO DE ESPECIALISTAS
26
CENTRO DE SALUD DE VILLASANTANA
27
Puesto de Salud CAIMALITO
28
CAI DE COROCITO
29
SAMRIA EN LA PANADERIA LAS DELICIAS
30
Puesto de Salud PUERTO CALDAS
34
PUESTO MOVIL DE VACUNACION
35
Nueva EPS Eje Salud sede 30 de agosto
36
Nueva EPS Eje Salud sede circunvalar
CardonaAUTOPISTAS DEL CAFÉ, PREPOTENTES Y ARROGANTES CON LA COMUNIDAD DE DOSQUEBRADAS
Con los términos de ‘prepotentes’ y ‘arrogantes’ calificó el concejal Pedro Nel Ángel Cardona la actitud de Autopistas del Café con la ciudadanía dosquebradense. Explicó Ángel Cardona, que Autopistas del Café pareciera que estuviera actuando sin Dios y sin ley en el municipio. “Hay muchas quejas por parte de la comunidad con la obra que se está haciendo en la Avenida del Ferrocarril, concretamente a la altura del barrio El Refugio, donde fue invadida una vía interna, quedando con una sola entrada y salida. “Esa vía fue destruida por los vehículos pesados de esta empresa. La comunidad les ha solicitado audiencia en repetidas ocasiones, pero los responsables de Autopistas del Café no los han querido recibir. Ellos quieren expresar su inconformidad por los daños causados a las vías internas del barrio pero no ha habido poder humano para que los atiendan”, dijo Pedro Nel Ángel Cardona.
NIÑA DE 15 AÑOS PARTICIPA COMO CRÌTICA DE CINE DOSQUEBRADAS, PRESENTE EN FESTICINEKIDS DE CARTAGENA
A la temprana edad de 15 años, María Angélica Patiño Barbosa, una estudiante de la Institución Educativa Popular Diocesano, representa a Dosquebradas en el Festicinekids, evento que se lleva a cabo desde hoy lunes en Cartagena de Indias.
María Angélica fue invitada por la organización del certamen para participar como jurado y crítica de cine.
Su vinculación desde hace un año a la Fundación Charlot, que realiza el Festival de Cine en Dosquebradas, y su vasta formación académica en temas relacionados con la industrial del celuloide, le merecieron a María Angélica su postulación, para lo cual recibió el respaldo de la Alcaldesa Luz Ensueño Betancur Botero.
María Angélica trabaja en producciones locales con la citada fundación, entre las cuales se destaca “La Gorra Dos”, que narra la guerra entre pandillas, y orienta el cine club desde comienzos del presente año, donde estudiantes de las distintas instituciones educativas de la ciudad adquieren conocimientos sobre la forma y el contenido de los filmes.
La Administración Municipal, por intermedio de la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, le otorgó los tiquetes aéreos, y el alojamiento será a cargo de la organización.
María Angélica fue invitada por la organización del certamen para participar como jurado y crítica de cine.
Su vinculación desde hace un año a la Fundación Charlot, que realiza el Festival de Cine en Dosquebradas, y su vasta formación académica en temas relacionados con la industrial del celuloide, le merecieron a María Angélica su postulación, para lo cual recibió el respaldo de la Alcaldesa Luz Ensueño Betancur Botero.
María Angélica trabaja en producciones locales con la citada fundación, entre las cuales se destaca “La Gorra Dos”, que narra la guerra entre pandillas, y orienta el cine club desde comienzos del presente año, donde estudiantes de las distintas instituciones educativas de la ciudad adquieren conocimientos sobre la forma y el contenido de los filmes.
La Administración Municipal, por intermedio de la Secretaría de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, le otorgó los tiquetes aéreos, y el alojamiento será a cargo de la organización.
sábado, 19 de septiembre de 2009
BOLSA FINANCIERA BENEFICIARÁ A LOS EMPRESARIOS LOCALES
Con el fin de ampliar la oferta de recursos a los empresarios para promover la generación de empleo creada una bolsa financiera que atenderá a las pequeñas y medianas empresas, según se acordó hoy en el marco de la reunión de la Comisión Regional de Competitividad que presidió hoy el Alcalde de Pereira, Israel Londoño.
En el marco de la estrategia del Ministerio de Industria y Comercio y MIDAS con el proyecto FOMIPYME por demanda se establecerá una bolsa financiera con $800 millones, conformada con los siguientes aportes: $500 millones por el Ministerio, $200 millones la Gobernación de Risaralda y $100 millones la Alcaldía de Pereira.
Con estos recursos se abrirá una convocatoria regional para fortalecer las pequeñas y medianas empresas del departamento. Dicho capital semilla, no será reembolsable con el fin que las pequeñas empresas puedan generar nuevos empleos.
En esta convocatoria podrán aplicar proyectos como el actualmente se adelanta en el corregimiento Caimalito que beneficia a 40 personas entre jóvenes y mujeres cabeza de hogar de a través del convenio con la ANDI conformaron una Unidad Productiva de manufactura de piezas plástico y fibra de vidrio. También proyectos de cafés especiales y demás que presenten los empresarios locales.
Al término de la reunión del Comisión de Competitividad Regional se avaló el nombramiento de un gerente para esta comisión, el cual será financiado por la Alcaldía de Pereira. Por su parte el resto de integrantes de la Comisión Regional asumirán los costos de logística que se requieren para el normal funcionamiento.
Durante el día, con el apoyo de un delegado del Ministerio de Industria y Comercio se realizará una revisión y ajuste a los proyectos definidos por la Comisión de Competitividad Regional con el Ánimo de priorizar los alcances y tiempos de ejecución.
Durante el encuentro, el Alcalde de Pereira Israel Londoño anunció los avances y apoyo recibido por parte del gobierno nacional para empezar a ejecutar los 8 puntos del documento CONPES para tomar acciones que permitan mitigar el desempleo.
En el marco de la estrategia del Ministerio de Industria y Comercio y MIDAS con el proyecto FOMIPYME por demanda se establecerá una bolsa financiera con $800 millones, conformada con los siguientes aportes: $500 millones por el Ministerio, $200 millones la Gobernación de Risaralda y $100 millones la Alcaldía de Pereira.
Con estos recursos se abrirá una convocatoria regional para fortalecer las pequeñas y medianas empresas del departamento. Dicho capital semilla, no será reembolsable con el fin que las pequeñas empresas puedan generar nuevos empleos.
En esta convocatoria podrán aplicar proyectos como el actualmente se adelanta en el corregimiento Caimalito que beneficia a 40 personas entre jóvenes y mujeres cabeza de hogar de a través del convenio con la ANDI conformaron una Unidad Productiva de manufactura de piezas plástico y fibra de vidrio. También proyectos de cafés especiales y demás que presenten los empresarios locales.
Al término de la reunión del Comisión de Competitividad Regional se avaló el nombramiento de un gerente para esta comisión, el cual será financiado por la Alcaldía de Pereira. Por su parte el resto de integrantes de la Comisión Regional asumirán los costos de logística que se requieren para el normal funcionamiento.
Durante el día, con el apoyo de un delegado del Ministerio de Industria y Comercio se realizará una revisión y ajuste a los proyectos definidos por la Comisión de Competitividad Regional con el Ánimo de priorizar los alcances y tiempos de ejecución.
Durante el encuentro, el Alcalde de Pereira Israel Londoño anunció los avances y apoyo recibido por parte del gobierno nacional para empezar a ejecutar los 8 puntos del documento CONPES para tomar acciones que permitan mitigar el desempleo.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Instituto de Cultura presente en Juventura 2009
El Instituto de Cultura y Fomento al Turismo de Pereira está desde hoy miércoles 16 y hasta el próximo sábado 19 de septiembre participando de Juventura 2009, una feria dirigida a niños, adolescentes y jóvenes, que realiza RCN en las instalaciones de Expofuturo. Desde las primeras horas de la mañana la Banda Sinfónica de Pereira, llegó para hacer su presentación y dar apertura al evento ferial en el que los asistentes encontrarán el Stand del Instituto de Cultura, donde podrán tener un mayor acercamiento con la lectura, recibir talleres de pintura y divertirse escuchando cuentería.
EX ALCALDESA PIDE REFLEXION SOBRE EL AEROPUERTO MATECAÑA

La asociación de Ingenieros de Risaralda en un informe reciente asegura que
“la terminal aérea pereirana está en capacidad de servir a la ciudad y a la región por el número de años que estas quieran, es decir, su capacidad de servicio es indefinida.” Además advierten sobre cuáles son las inversiones más urgentes que requiere El Matecaña:
“a. Construcción de la nueva vía de acceso al aeropuerto por el Barrio Matecaña, que tiene todos estudios y diseños listos para comenzar obras. Este proyecto es absolutamente indispensable para garantizar la seguridad de la operación de los aviones en la Cabecera 26 (oriente), debido a que actualmente no cuenta con las zonas de seguridad necesarias, especialmente para las modernas aeronaves que están operando en Pereira (Airbus 319 y 320, y Boeing 737).
En este sentido, se debe proceder a congelar de inmediato los predios necesarios para la construcción de esta vía de acceso y todos los relacionados con la construcción de las zonas de seguridad del aeropuerto.
b. Adecuación de la pista, de manera que cumpla con las necesidades que demandan los aviones que operan en ella.
c. Iniciación del proceso de remodelación y modernización de la terminal de pasajeros.
d. Terminación de la construcción de las zonas de seguridad
e. Terminación del parcheo y reselle de la pista.
f. Mejoramiento de todo el sistema de extinción de incendios.
g. Construcción de las bermas de la pista.”
El aeropuerto Matecaña fue construido gracias al civismo de los pereiranos, y actualmente moviliza el 66% de pasajeros que se transportan por vía aérea en el Eje Cafetero, por eso es hora de realizar importantes inversiones que garantice su permanencia en el tiempo, Martha Elena Bedoya expresa que si bien el anillo vial es importante para Pereira, los cerca de 60 mil millones de su inversión o por lo menos una parte, deberían ser utilizados en adecuar el Aeropuerto, pues que nos ganamos con tener una buena Vía sino tenemos una terminal aérea que sea de los pereiranos y que nos permita tener un buen flujo de turistas (actualmente llegan y salen aviones diariamente desde y hacia Panamá, Miami, Nueva York y Madrid) y viajeros propios llegando a directamente a la ciudad y no a otros sitios lejanos y ajenos como Palestina y Cartago. Una ciudad sin un aeropuerto moderno y propio está condenada a ver retrasado su desarrollo y ese es un lujo que no podemos permitirnos los pereiranos, puntualizó la ex alcaldesa de la capital risaraldense.
lunes, 14 de septiembre de 2009
AEROPUERTO MATECAÑA MOVILIZA 66% DE PASAJEROS DEL EJE CAFETERO

sábado, 12 de septiembre de 2009
EXALTAN LABOR DEL GOBERNADOR DE RISARALDA
viernes, 11 de septiembre de 2009
ESTE DOMINGO SON LAS PRUEBAS DEL ESTADO PARA ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Dosquebradas, 11 de septiembre de 2009. Confianza, honestidad y serenidad son las principales recomendaciones de la Secretaría de Educación de Dosquebradas a los 1.542 estudiantes que este domingo 13 de septiembre presentarán las pruebas del Estado o Icfes en distintos planteles, como pre-requisito para acceder a la educación superior.
El Secretario de Educación del Municipio John Mario Ramírez López reveló que la comunidad educativa se ha venido preparando convenientemente para la presentación de los citados exámenes que se cumplirán desde las 7 horas del próximo domingo. Los estudiantes son evaluados en las áreas básicas de lenguaje, incluido inglés y español, matemáticas y científicas.
“Profesores y estudiantes se han capacitado oportunamente con la intervención de directivos y docentes, con la práctica de simulacros para la presentación de esta prueba ya tradicional en el país y uno de los ejes para medir las competencias de los estudiantes en los grados superiores de la educación media”, señaló.
Por su parte, Jesús Castillo, Director del Núcleo Educativo Número 1, dijo que a las pruebas concurrirán los estudiantes de todas las instituciones educativas públicas y privadas, no solo del Municipio sino del Departamento y todas las localidades donde se aplica el calendario académico
La Secretaría de Educación recomienda a los estudiantes:
1. Abordar esta prueba con mucho optimismo
2. Leer las preguntas de manera rápida y comprensiva, entendiendo todas las preguntas antes de proceder a contestar, tanto el cuadernillo de preguntas como el de respuestas
3. Rellenar todos los círculos de respuestas comenzando por aquellas en las cuales tienen certeza y continuando por las que les suscitaron dudas ya que en el transcurso de la prueba pueden descubrir muchas soluciones por simple deducción
4.
Llenar todo el cuadernillo de respuestas
5. Interpretar clara y cabalmente la lectura
6. Ser honestos, no acudiendo a la copia ni a cualquier otro método que implique adulteración de los resultados que miden los conocimentos del estudiante.
7. Finalmente, el director de Núcleo Educativo reiteró que lo importante es tener método de estudio desde el aula de clase, sin dejar el aprendizaje para última hora.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Gobernación rinde homenaje a CeciliaCaicedo en Encuentro de Escritores

Ingenio y Gobernación en alianza social por el departamento Proyectos económicos para las comunidades
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Estudiantes a escribir historias

Contar historias, mitos o leyendas para que en el futuro otras personas disfruten de la narrativa y sus acontecimientos se prolonguen en el tiempo, es una oportunidad que hoy tienen los estudiantes de todo el país al participar en el concurso Vive tu cuento… escríbelo 2009.
Se trata de un concurso abierto en el cual pueden participar los alumnos desde el pre-escolar hasta el grado once, compitiendo sólo con quienes están a su mismo nivel escolar.
También pueden escribir:
Estudiantes colombianos residentes en el exterior, participarán en el mismo nivel académico de los alumnos nacionales.
Profesores de pre-escolar hasta el grado once.
Género:
El tema es libre y debe ser breve, dos o tres páginas.
Premios:
Habrá doce premios, uno para cada grado escolar y otro para profesores.
Plazo:
Fecha límite para entrega de los trabajos 13 de noviembre de 2009. Debe incluir: nombre del autor, dirección, teléfono, plantel educativo, grado académico, título de la obra y número de páginas que contiene.
¿Dónde se entrega?
En la Biblioteca Departamental del Valle, Calle 5 # 24 A 91, Cali.
Desde otras ciudades, o participantes del exterior, podrán hacerlo a través de vivetucuento@bibliovalle.gov.co.
Más información. http://www.bibliovalle.gov.co/.
JOSÉ DARÍO PEÑA O.
Jefe de prensa
Biblioteca Departamental
TEl: 620 04 22.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Plátano risaraldense con nueva ruta hacia Estados Unidos y Europa

GOBERNADOR Y CONGRESISTAS CONSOLIDAN BLOQUE FRENTE AL MINISTERIO DE HACIENDA
jueves, 3 de septiembre de 2009
'Cambio climático podría desencadenar un desastre masivo': Secretario General de la ONU "Tenemos el píe en el acelerador"

"Tenemos el pie pegado al acelerador y nos hundimos hacia el abismo", sostuvo.
El secretario general de la ONU, que acaba de volver del Ártico, donde pudo constatar los estragos del cambio climático, advirtió que "lo que sucede ahora" tendría que haber llegado mucho más tarde, según los pronósticos de los científicos.
"Los científicos han sido acusados durante años de ser alarmistas. Pero los verdaderos alarmistas son los que dicen que no podemos permitirnos iniciar una acción contra el clima porque eso ralentizaría el crecimiento económico", declaró Ban.
"Están equivocados. El cambio climático podría desencadenar un desastre masivo", previno, muy preocupado por las decenas de millones de personas amenazadas en zonas costeras por el aumento del nivel de los mares que provoca el deshielo del Ártico.
"¿Qué van a hacer cuando las tempestades empujen el mar hacia el interior de las tierras? ¿A dónde irán?", se preguntó.
Ban depositó todas sus esperanzas en un encuentro internacional de alto nivel que se celebrará el 22 de septiembre en Nueva York por iniciativa de las Naciones Unidas, pero lamentó la lentitud y el carácter limitado de las negociaciones con vistas a la Cumbre de Copenhague de diciembre.
Auspiciada por la ONU, la cumbre de Copenhague intentará hallar un acuerdo internacional para suceder al protocolo de Kioto sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, considerados los principales responsables del calentamiento global.
"No nos quedan más que 15 días de negociaciones (en Nueva York) antes de Copenhague. No podemos contentarnos con progresos limitados. Necesitamos progresos rápidos", dijo.
"En Nueva York, espero negociaciones sinceras y constructivas. Espero que se tiendan puentes. Espero resultados importantes", dijo Ban ante los representantes y ministros de unos 150 países participantes en la Conferencia de Ginebra.
"La respuesta está en un crecimiento (económico) verde, un crecimiento sostenible", insistió el jefe de la ONU.
Consideró que "nos hace falta una política que ponga un precio al dióxido de carbono. Un política que envíe una señal fuerte del mercado a las empresas pioneras para un futuro con un nivel bajo de dióxido de carbono".
"Necesitamos un programa de inversión público para la energía renovable. Necesitamos transferencias de tecnología para una eficacia energética", reiteró.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC) "estima que la inversión para alcanzar nuestros objetivos en materia de emisiones (de gases de efecto invernadero) no representaría más que el 2 por ciento del PIB mundial anual de aquí a 2030", recordó el secretario general de la ONU.
Esta inversión supondría "menos polución, una mejor salud pública, una mejora de la seguridad alimentaria, menos riesgos de emigraciones masivas y de inestabilidad política y más empleos en la economía verde", concluyó.
ASEGURADOS RECURSOS PARACONSTRUCCIÓN DEL COLEGIO GALÁN
Así lo confirmó el Secretario de Infraestructura, Ingeniero Carlos Arturo Salazar Hincapié, quien indicó que el anuncio lo hizo el propio Alcalde durante la rendición de cuentas ante el Concejo Municipal.
El colegio Galán hace parte de las cinco plantas físicas educativas que serán construidas y entregadas durante este gobierno. Actualmente está también en ejecución el colegio de Tokio, próximamente comenzarán las obras en Málaga y el año entrante en Samaria y la Hans Drews Arango.
El Secretario de Infraestructura, Carlos Arturo Salazar, agregó que “Con esta adición al contrato de la primera etapa del colegio Galán se terminaría las estructuras de los bloque 1 y 4 y se avanzaría hasta las columnas del primer piso del bloque 2”.
Los bloques 1 y 2 corresponden a aulas de clase mientras que en el bloque 4 se construirá el coliseo cubierto.
La inversión total del Colegio José Antonio Galán, con recursos propios del municipio, es de $1.878 millones en la primera etapa y beneficiará a 1.200 estudiantes de 2 jornadas
El primer piso tendrá 8 aulas para básica secundaria, oficinas de administración, 6 aulas de preescolar y ludoteca. El segundo piso tendrá 6 aulas de básica secundaria, biblioteca y sala de profesores y el tercer piso contará con 4 aulas de media básica, 2 laboratorios de física y química, 1 aula de idiomas, 1 aula de tecnología, 1 aula de música. El Colegio Galán también contará con parqueadero y coliseo cubierto.
La obra está generando 30 empleos directos para personas que viven en esta zona rural de la ciudad.
ALCALDIA Y GOBERNACION INAUGURAN ESTACION DE BOMBEROS EN PEREIRA
Mediante una inversión conjunta de la Alcaldía de Pereira y la Gobernación de Risaralda, fue puesta en servicio la subestación de Bomberos del Centro de Desarrollo Vecinal (barrio Ormaza) la cual atenderá las emergencias que se presenten en el sector oriental de la ciudad.
La subestación fue construida en un lote propiedad del Municipio de Pereira, en donde hacía tres años fue colocada la primera piedra de esta obra, mediante aportes por $32 millones de la Alcaldía y la Gobernación, los cuales se destinaron a las adecuaciones locativas.
El acto de inauguración de la subestación del CDV fue presidido por el Gobernador Víctor Manuel Tamayo y el Alcalde Israel Londoño.
Estas instalaciones consisten en el alojamiento para doce unidades bomberiles, sala de maquinas, área de recepción, batería sanitaria, adecuaciones eléctricas e hidráulicas y cerramiento.
El Alcalde Israel Londoño indicó que la subestación de Bomberos cuenta con un (1) vehiculo de intervención rápida que atenderá toda la Comuna Oriente compuesta por la zona rural corregimiento de La Florida y los barrios pertenecientes a la comuna villasantana con 120.000 a 150.000 habitantes.
Gracias al funcionamiento de la subestación se disminuye el tiempo de desplazamiento para la atención de emergencias, haciendo más eficaz la intervención de los Bomberos. Por ejemplo, a Villasantana se demorara el vehículo se demoraba entre 17 y 20 minutos y ahora solo entre 8 y 10 minutos. Los bomberos, que permanecen las 24 horas en el lugar, capacitarán a la comunidad en prevención y la atención de emergencias por cualquier tipo de fenómeno natural o antrópico, sobre todo en zonas reconocidas o sectores de alta vulnerabilidad o de riesgo. Así mismo a los estudiantes de los planteles educativos aledaños.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
LOS NUEVE VICIOS DEL REFERENDO
El representante Germán Navas Talero, que se ha convertido en el dedo inquisidor del referendo, dice que el proyecto tiene "más vicios que un drogadicto". Si hoy es aprobado el informe de conciliación en la Plenaria de la Cámara, después de su arduo camino en el Congreso, el referendo llegará a su evaluación de constitucionalidad en la Corte con los siguientes nueve posibles vicios de procedimiento. (tomado de mns)
martes, 1 de septiembre de 2009
NOTICIAS DE PEREIRA Y RISARALDA

Al término del Consejo de Seguridad correspondiente a agosto de 2009, realizado la mañana de este martes en el Despacho del alcalde de Pereira Israel Londoño, se reportó una disminución de los homicidios durante las Fiestas de Pereira en un 29%, representado en 9 casos menos. En el 2008 la cifra fue de 32 casos, mientras que en el 2009 llegó a 23.
El secretario de Gobierno de Pereira, Jhon Diego Molina, destacó además la captura de más de 60 sicarios en los últimos 45 días, los cuales ya están en establecimientos carcelarios.
“Hemos contado con la colaboración de la comunidad pues cada vez más aumentan las denuncias de las actividades ilícitas. Por eso la instrucción a los organismos de seguridad es no desfallecer, no dar el brazo a torcer”, indicó el Secretario de Gobierno, quien anunció que se continuarán en la ciudad los operativos en coordinación con los organismos de seguridad y se aportarán más recursos para seguir pagando las recompensas a los ciudadanos que colaboren con las autoridades.
De igual manera se reiteró cómo los resultados positivos, representados en la disminución total de 72 casos de homicidios durante los primeros ocho meses del 2009, ubican a Pereira entre las ciudades con más logros en la recuperación de la seguridad ciudadana.
“Gracias a estos resultados logramos que a Pereira y al Departamento de Risaralda se les levantara la sanción de Alertas Tempranas y la instrucción de nuestro alcalde Israel Londoño es seguir trabajando para que cada vez los resultados sean más positivos”, puntualizó el secretario de Gobierno Jhon Diego Molina.
SIMULACRO DE EVACUACIÓN EN EL SECTOR DEL PARQUE EL LAGO
La Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, en conjunto con el Comité Local de Salud Ocupacional y el Comité de Ayuda Mutua para Emergencias y Desastres conformado por el Sena, la Fundación Universitaria del Área Andina, la Cámara de Comercio de Pereira y la Clínica Los Rosales S.A, realizarán este miércoles 2 de septiembre desde las 9 de la mañana, un simulacro de evacuación en el sector del Parque El Lago Uribe Uribe.
Esta actividad, tiene como finalidad mejorar el nivel de respuesta ante eventos que puedan afectar la vida y bienes de éstas instituciones o la comunidad en general.
“Esperamos que la comunidad en general y los establecimientos comerciales de la zona participen activamente de este simulacro, que nos ayudará para estar preparados frente a cualquier eventualidad o catástrofe que se pueda presentar”, señaló Javier Alejandro Gaviria Murillo, secretario de Salud y Seguridad Social de Pereira.
A las 8 de la mañana, en la Fundación Universitaria del Área Andina se realizará una rueda de prensa para los medios de comunicación y demás personas interesadas, con el propósito de explicar la dinámica del simulacro de evacuación, instituciones participantes, duración y demás inquietudes que se susciten respecto a este tema.
NOTICIAS BREVES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Atención personal administrativo
La Secretaría de Educación Municipal informa al personal administrativo que ya se está efectuando el pago de agosto, por motivos de cierres financieros y bancarios.
Reunión: Institución Educativa Deogracias Cardona
La Secretaría de Educación Municipal convoca a Rectores, Directores Técnicos Rurales, Directores de Núcleo, Supervisores de Educación, Subsecretaria y Directores Operativos de la Secretaría de Educación a la reunión que se llevará a cabo el día 4 de septiembre en la Institución Educativa Deogracias Cardona, a partir de las 8:00 a.m.
Pereira ya cuenta con su primera sala de exposición arqueológica
Septiembre 1 de 2009
Con la inauguración de la Sala Karagabí en el Centro Cultural Lucy Tejada, la noche del lunes, se dio viabilidad a la consolidación de un museo arqueológico para la ciudad, por parte de la Alcaldía de Pereira en coordinación del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo.
Este fue el compromiso del señor alcalde Israel Londoño Londoño, quien durante el acto de apertura manifestó que “la sala que se inaugura hoy, no es una simple colección de objetos arqueológicos, de herramientas en piedra o de vistosos ceramios elaborados hace cientos de años, lo que se exhibe en la sala Karagabí es una muestra de la identidad local y nacional, reflejada en siglos de evolución”.
De igual manera el mandatario local recordó que el Laboratorio de arqueología donde reposan alrededor de 16.000 piezas fragmentadas y 700 completas se ha constituido en el espacio de investigación más importante del departamento de Risaralda y uno de los más relevantes del occidente colombiano.
Pereira ya cuenta con su primera sala de exposición arqueológica
Septiembre 1 de 2009
Con la inauguración de la Sala Karagabí en el Centro Cultural Lucy Tejada, la noche del lunes, se dio viabilidad a la consolidación de un museo arqueológico para la ciudad, por parte de la Alcaldía de Pereira en coordinación del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo.
Este fue el compromiso del señor alcalde Israel Londoño Londoño, quien durante el acto de apertura manifestó que “la sala que se inaugura hoy, no es una simple colección de objetos arqueológicos, de herramientas en piedra o de vistosos ceramios elaborados hace cientos de años, lo que se exhibe en la sala Karagabí es una muestra de la identidad local y nacional, reflejada en siglos de evolución”.
De igual manera el mandatario local recordó que el Laboratorio de arqueología donde reposan alrededor de 16.000 piezas fragmentadas y 700 completas se ha constituido en el espacio de investigación más importante del departamento de Risaralda y uno de los más relevantes del occidente colombiano.
Septiembre 1 de 2009
Con la inauguración de la Sala Karagabí en el Centro Cultural Lucy Tejada, la noche del lunes, se dio viabilidad a la consolidación de un museo arqueológico para la ciudad, por parte de la Alcaldía de Pereira en coordinación del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo.
Este fue el compromiso del señor alcalde Israel Londoño Londoño, quien durante el acto de apertura manifestó que “la sala que se inaugura hoy, no es una simple colección de objetos arqueológicos, de herramientas en piedra o de vistosos ceramios elaborados hace cientos de años, lo que se exhibe en la sala Karagabí es una muestra de la identidad local y nacional, reflejada en siglos de evolución”.
De igual manera el mandatario local recordó que el Laboratorio de arqueología donde reposan alrededor de 16.000 piezas fragmentadas y 700 completas se ha constituido en el espacio de investigación más importante del departamento de Risaralda y uno de los más relevantes del occidente colombiano.
Pereira ya cuenta con su primera sala de exposición arqueológica
Septiembre 1 de 2009
Con la inauguración de la Sala Karagabí en el Centro Cultural Lucy Tejada, la noche del lunes, se dio viabilidad a la consolidación de un museo arqueológico para la ciudad, por parte de la Alcaldía de Pereira en coordinación del Instituto de Cultura y Fomento al Turismo.
Este fue el compromiso del señor alcalde Israel Londoño Londoño, quien durante el acto de apertura manifestó que “la sala que se inaugura hoy, no es una simple colección de objetos arqueológicos, de herramientas en piedra o de vistosos ceramios elaborados hace cientos de años, lo que se exhibe en la sala Karagabí es una muestra de la identidad local y nacional, reflejada en siglos de evolución”.
De igual manera el mandatario local recordó que el Laboratorio de arqueología donde reposan alrededor de 16.000 piezas fragmentadas y 700 completas se ha constituido en el espacio de investigación más importante del departamento de Risaralda y uno de los más relevantes del occidente colombiano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)