Medio de Comunicación Ciudadana y Comunitaria de la Asociación para el Desarrollo Comunitario de Risaralda, para Balboa, La Virginia y La Celia. Fomentamos procesos democraticos,, medio ambiente,Pers. 3253GR, Balboa,ONG gestora emisora ECO FM 92.1 de Balboa, Fundado en Julio del 2008 - Afialiado a FEDECOTER - DIRECTOR: JOHNSON ORTIZ.Email: ecofm92.1balboa@yahoo.es
lunes, 28 de diciembre de 2009
GOBERNADOR CELEBRO NAVIDAD CON PERIODISTAS DE RISARALDA
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Un año lleno de reconocimientos para la educación en Risaralda

Cuatro fueron los programas resaltados por parte del Ministerio de Educación, los cuales le valieron a la Gobernación de Risaralda reconocimientos por sus tareas en la implementación de nuevas tecnologías en el desarrollo de los foros educativos municipales, así como en la modernización y el fortalecimiento del sector educativo, los cuales se suman al reconocimiento del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez Maldonado, por el cumplimiento de las metas educativas del plan de desarrollo.
La Jornada Escolar Extendida, experiencia piloto en Colombia
El programa “Jornada Escolar Extendida” implementado por el Gobernador Tamayo Vargas, será replicado en los demás departamentos colombianos, tras ser declarado como una experiencia piloto por parte del Ministerio de Educación. En Risaralda, 1.819 estudiantes y 300 padres familia de seis municipios fueron beneficiados.
Los CERES, entre los mejores del país
Los Centros Regionales de Educación Superior –CERES- de Mistrató y Quinchía tuvieron un reconocimiento especial por parte del Ministerio de Educación. El de Quinchía, fue considerado como uno de los 10 mejores del país. En este proceso de fortalecimiento, en Risaralda 544 estudiantes acceden a carreras universitarias en los cuatro Ceres ubicados en igual número de municipios.
Colciencias destacó a Risaralda
El programa Ondas fue destacado por Colciencias, gracias al apoyo brindado por parte de la Gobernación del Risaralda a 110 nuevos proyectos en innovación, ciencia y tecnología.
Risaralda Profesional, una iniciativa con laureles
El programa Risaralda Profesional del Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas recibió elogiosos comentarios por parte del Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, y de la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez, por sus alcances sociales y académicos, iniciativa a través de la cual 183 estudiantes accedieron a carreras universitarias en alianza con la UTP, las alcaldías, y la asociación de transportadores –Atransec-.
Adicional, el Gobierno Departamental ha apoyado otros 494 estudiantes en programas de pregrado técnico y tecnológico, 170 alumnos en educación superior para el desarrollo agropecuario y agroindustrial, y 78 estudiantes a través del programa “Excelencia Académica”.
Educación en Cifras
Inversión Educativa
En el 2009 los recursos comprometidos por fuentes de financiación de apoyo a la educación alcanzaron los $80.884millones ($74.994 millones del Sistema General de Participación - $5.890 millones Departamento), distribuidos así:
Programa La Escuela un lugar para todos $ 4.432 millones
Educación con Calidad $ 676 millones
Educación Pertinente $ 503 millones
Modernización $75.273 millones
Cobertura Educativa
Un total de 64.000 niños y jóvenes asistieron a las aulas de clase en los diferentes establecimientos educativos de los 12 municipios no certificados de Risaralda.
Educación Vulnerable
La Gobernación dio continuidad en el sistema educativo a 1.086 estudiantes pertenecientes a la población vulnerable. En este marco, 21 docentes indígenas fueron nombrados.
Paquetes escolares
33.218 paquetes escolares fueron entregados a igual número de niñ@s del Departamento.
El programa Risaralda Profesional del Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas recibió elogiosos comentarios por parte del Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, y de la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez, por sus alcances sociales y académicos, iniciativa a través de la cual 183 estudiantes accedieron a carreras universitarias en alianza con la UTP, las alcaldías, y la asociación de transportadores –Atransec-.
Adicional, el Gobierno Departamental ha apoyado otros 494 estudiantes en programas de pregrado técnico y tecnológico, 170 alumnos en educación superior para el desarrollo agropecuario y agroindustrial, y 78 estudiantes a través del programa “Excelencia Académica”.
Educación en Cifras
Inversión Educativa
En el 2009 los recursos comprometidos por fuentes de financiación de apoyo a la educación alcanzaron los $80.884millones ($74.994 millones del Sistema General de Participación - $5.890 millones Departamento), distribuidos así:
Programa La Escuela un lugar para todos $ 4.432 millones
Educación con Calidad $ 676 millones
Educación Pertinente $ 503 millones
Modernización $75.273 millones
Cobertura Educativa
Un total de 64.000 niños y jóvenes asistieron a las aulas de clase en los diferentes establecimientos educativos de los 12 municipios no certificados de Risaralda.
Educación Vulnerable
La Gobernación dio continuidad en el sistema educativo a 1.086 estudiantes pertenecientes a la población vulnerable. En este marco, 21 docentes indígenas fueron nombrados.
Paquetes escolares
33.218 paquetes escolares fueron entregados a igual número de niñ@s del Departamento.
Zapatos estudiantiles
15.715 pares de zapatos escolares entregados a estudiantes de escasos recursos económicos de todos los municipios.
Alfabetización
1.774 personas, entre jóvenes y adultos de los municipios no certificados, fueron alfabetizados por el Departamento.
Infraestructura y dotación
97 establecimientos educativos de los municipios no certificados fueron dotados con mobiliario, equipos audiovisuales y de primeros auxilios, bibliotecas, canastas educativas, equipos de primeros auxilios. Otras 45 instituciones fueron intervenidas en su infraestructura física y con asistencia técnica.
Risaralda bilingüe
887 personas, entre las que se encuentran 192 docentes de área de 20 instituciones educativas, fueron capacitadas en el Idioma Inglés, labor que hizo parte de los procesos de formación y actualización de docentes y directivos, adelantados por la Secretaría de Educación.
15.715 pares de zapatos escolares entregados a estudiantes de escasos recursos económicos de todos los municipios.
Alfabetización
1.774 personas, entre jóvenes y adultos de los municipios no certificados, fueron alfabetizados por el Departamento.
Infraestructura y dotación
97 establecimientos educativos de los municipios no certificados fueron dotados con mobiliario, equipos audiovisuales y de primeros auxilios, bibliotecas, canastas educativas, equipos de primeros auxilios. Otras 45 instituciones fueron intervenidas en su infraestructura física y con asistencia técnica.
Risaralda bilingüe
887 personas, entre las que se encuentran 192 docentes de área de 20 instituciones educativas, fueron capacitadas en el Idioma Inglés, labor que hizo parte de los procesos de formación y actualización de docentes y directivos, adelantados por la Secretaría de Educación.
2009, año de galardones y resultados para Risaralda: Victor Manuel Tamayo Vargas

2009, año de galardones y resultados para Risaralda
Risaralda ¡Sentimiento de Todos!, es un gobierno que se ha destacado por el corte social que le viene imprimiendo a todos y cada uno de sus programas. Ello, sin dejar de trabajar en los otros aspectos porque el Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, está empeñado siempre en hacer las cosas bien por sus pueblos y por su gente.
Este trabajo serio, de gran dedicación y de un amor por Risaralda, lleva a que el Departamento sea destacado en diferentes áreas a nivel nacional. Se ha logrado, gracias a que desde el primer minuto de mi gobierno, comencé a planificar una serie de proyectos e iniciativas en todos los frentes de trabajo, que quedaron consignados en un Plan de Desarrollo de absoluto contenido social.
Cuidadosamente y con el norte claro sobre los beneficiarios y puntos geográficos a donde se debía llegar prioritariamente, comenzamos a ejecutar los diferentes programas en educación, salud, seguridad alimentaria, vivienda, migraciones, agricultura, seguridad, desarrollo económico, deporte y cultura, entre otros, con los cuales, la Gobernación de Risaralda, con la optimización de los recursos, está llegando a más beneficiarios en todos los rincones del departamento, pero de manera especial, a las familias más vulnerables socialmente.
Esta juiciosa planificación, el acertado accionar de las iniciativas de gobierno y los resultados satisfactorios que en los dos primeros años de mandato, le han valido a la Gobernación de Risaralda que sea reconocida y exaltada por diferentes entidades nacionales e internacionales, las que han dado testimonio del diáfano manejo de los recursos del Estado y de la efectividad de nuestra administración.
En este documento periodístico, quiero compartir con ustedes los principales logros de la Gobernación de Risaralda en este 2009, no sin antes agradecer el acompañamiento que desde sus medios de comunicación y escenarios de opinión, le han dado a nuestras actividades y gestión administrativa.
VÍCTOR MANUEL TAMAYO VARGAS
martes, 22 de diciembre de 2009
ENTREGAN SUBSIDIOS DE VIVIENDA A HABITANTES DE SECTORES POPULARES

JORNADA CONTINUA EN LA ALCALDÍA
Con motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la Alcaldía de Pereira está trabajando desde este lunes 21 de diciembre y hasta el 31 de diciembre en jornada continua de 7:30 de la mañana a 3:00 de la tarde. Por tanto, la atención al público en todas las dependencias de las Secretarías, asesorías y Direcciones Operativas será de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
lunes, 21 de diciembre de 2009
INVERSIONES POR $52.000 MILLONES ARA PROYECTO DE VIVIENDA EN PEREIRA

Este domingo, 20 de diciembre, la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Gestión Inmobiliaria realizaron en el sitio un encuentro de integración de las familias beneficiarias del proyecto para que conozcan sobre el terreno los avances de las obras.
El Alcalde Israel Londoño indicó que las inversiones totales en la Ciudadela suman $50.000 mil millones, de los cuales el Municipio de Pereira aportó $33.500 millones, el gobierno nacional $15 mil millones de pesos a través de Fonvivienda y $1.500 millones de pesos Comfamiliar Risaralda.
Además, la Alcaldía de Pereira está invirtiendo $2.310 millones en la construcción de la vía de acceso, la cual tiene una longitud de 800 metros e incluye un box coulvert de 130 metros para desviar la quebrada El Chocho.
La ciudadela El Remanso comprende 2.375 viviendas en total, con una primera etapa de 1.207 cada una con un lote de 54 metros cuadrados con muros independientes, patios pavimentados y sistema constructivo bloque estructural de arcilla.
En esta primera etapa serán reubicadas 1.176 familias localizadas en zonas de alto riesgo y en sectores de invasión como El Plumón, Bosques de Combia, Bosques del Otún, La Platanera, La Laguna, Avenida del Río, El Guadual, Zapateros, entre otros.El Alcalde Israel Londoño dijo que durante la visita y el encuentro de integración, las familias podrán conocer el avance de las obras y de la construcción de la vía de acceso, la cual está trazada desde el barrio Las Brisas.
sábado, 19 de diciembre de 2009
CELEBRAN NAVIDAD A COMUNEROS DE PEREIRA
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Este jueves 10 de diciembre Gran Concierto de Navidad

jueves, 10 de diciembre de 2009
GANADORES DEL PREMIO DE PERIODISMO REGIONAL
Lo propio hicieron los jurados de Vida y Obra, Juan Alberto Rivera, de El Diario del Otún; la comunicadora Ángela María Villegas y el docente y magíster en Comunicación Educativa Luis Fernando González Fuentes. Para esta categoría fueron presentadas seis postulaciones.
El sector público y privado se sumó a este homenaje a la prensa local y regional. Es así como la Empresa Coomeva entregará el premio en la categoría Radio; la Empresa de Energía de Pereira lo hará en la categoría de Televisión; la Secretaría de Hacienda en la categoría Prensa, el Instituto de Cultura y Fomento al Turismo en la categoría Fotografía, en tanto que la Secretaría de Planeación entregará el Premio a la Vida y Obra de un Periodista.
El VIII Premio Regional de Periodismo Hernán Castaño Hincapié, también tendrá una jornada académica con el jurado Richard Fredy Muñoz, consultor y periodista de Noticias RCN, quien tratará el tema “Una mirada actual a las funciones del periodista”. La conferencia se llevará a cabo el jueves 10 de diciembre en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Para la realización de este certamen de reconocimiento y homenaje a los periodistas también se han sumado empresas y entidades como: Banco de Bogotá, Gerenciar, COOPSERP, Cable Unión de Occidente, Terminal de Transportes de Pereira, Diagnosticentro del Risaralda S.A., La Rivera Hotel, Museo de Arte de Pereira, Fundación Universitaria del Área Andina, SET Producciones, FRISBY, Café Aguila Roja, Licorrumba, Aguas y Aguas de Pereira, Gobernación de Risaralda y Comercializadora Santander.
Cada ganador recibirá un premio de $2.981.400, equivalente a seis salarios mínimos legales mensuales vigentes y un galardón por cada trabajo presentado, que será entregado por las firmas patrocinadoras y la Alcaldía de Pereira.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Gobernador de Risaralda lamenta fallecimiento de Don Libardo Gómez

Suscribirse a:
Entradas (Atom)