
Ahora nuestro grupo emprende un nuevo viaje hacia Perú, sobra señalar que sin el apoyo de nuestros gobernantes porque esa ayuda se la dieron a personajes que, aunque viven aquí, no se forjaron como artistas de esta tierra; sino que lograron este apoyo por medio del representante no sabemos qué sector cultural de nuestro municipio, ya que nosotros como grupo activo, representante y forjador de nuestra cultura, nunca escogeríamos como nuestro vocero y/o representante al señor Oscar Zuluaga ni a su esposa, a quienes no consideramos idóneos para asumir la responsabilidad de la dirección del proceso cultural en nuestro municipio, por diferentes razones que no vienen al caso. Lo cierto es que hoy por hoy somos como el Chocó: tenemos muchas riquezas pero mal dirigidas y/o aprovechadas para quienes deben ser, pues lo verdaderos procesos culturales de nuestro municipio están siendo interrumpidos y perjudicados por los crudos intereses politiqueros, ya tradicionales en Dosquebradas pues los elegidos desconocen a quienes, creyendo en sus promesas de campaña, los eligieron. Ustedes sabrán qué presupuesto económico manejan y jugarán con él haciendo periódicos, traslados entre rubros y hasta acertarán (ojalá que sí) en su aplicación; pero -por desgracia para nosotros- no saben cuánto recurso humano existe para fortalecerlo y, así, proyectar nuevos procesos culturales.
Con esto no pretendemos que se nos de apoyo económico ni nada que se le parezca, ya que repudiamos el manejo que se le ha venido dando a la cultura en y de nuestro municipio; queremos simplemente plasmar nuestras inconformidades de manera constructiva sin dejar de ser directos y sinceros, pues es nuestro interés encontrar soluciones que tengan por resultado el bien común.
Gracias por leer este comunicado; somos "Canto Andino", semillero de investigación socio-cultural, integrado por estudiantes de la UTP, orgullosos de ser biquebradenses. (Este semillero está asesorado y respaldado por la UTP).