La iniciativa institucional “Mercados Sociales” que se adelanta a través del programa RISA de la Secretaría de Desarrollo Social del Departamento, será lanzado oficialmente este miércoles por el gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, en acto especial que se llevará a cabo en el municipio de Pueblo Rico. En esta localidad risaraldense serán beneficiadas las primeras 600 familias, de las 16.000 de todo el departamento de los niveles 1 y 2 del Sisben, que se tienen previstas cubrir en este primer año de la administración departamental. Los mercados sociales beneficiarán a las familias más vulnerables socio - económicamente, con prioridad a aquellas integradas por adultos mayores, personas enfermas, niños menores de siete años y madres gestantes. En el último trimestre de la presente vigencia, las inversiones serán del orden de los 1.500 millones de pesos, entre tanto, que la meta para estos cuatro años de gobierno, será 700.000 mercados sociales para igual número de familias.
Medio de Comunicación Ciudadana y Comunitaria de la Asociación para el Desarrollo Comunitario de Risaralda, para Balboa, La Virginia y La Celia. Fomentamos procesos democraticos,, medio ambiente,Pers. 3253GR, Balboa,ONG gestora emisora ECO FM 92.1 de Balboa, Fundado en Julio del 2008 - Afialiado a FEDECOTER - DIRECTOR: JOHNSON ORTIZ.Email: ecofm92.1balboa@yahoo.es
lunes, 27 de octubre de 2008
GOBERNACIÓN LANZA EN PUEBLO RICO LOS MERCADOS SOCIALES
La iniciativa institucional “Mercados Sociales” que se adelanta a través del programa RISA de la Secretaría de Desarrollo Social del Departamento, será lanzado oficialmente este miércoles por el gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, en acto especial que se llevará a cabo en el municipio de Pueblo Rico. En esta localidad risaraldense serán beneficiadas las primeras 600 familias, de las 16.000 de todo el departamento de los niveles 1 y 2 del Sisben, que se tienen previstas cubrir en este primer año de la administración departamental. Los mercados sociales beneficiarán a las familias más vulnerables socio - económicamente, con prioridad a aquellas integradas por adultos mayores, personas enfermas, niños menores de siete años y madres gestantes. En el último trimestre de la presente vigencia, las inversiones serán del orden de los 1.500 millones de pesos, entre tanto, que la meta para estos cuatro años de gobierno, será 700.000 mercados sociales para igual número de familias.